- Se cree que la palabra Montjuic significaba "monte de los judíos", aunque también "monte de Venus"; sea como fuere, es cierto que hay un cementerio judío medieval, que ha sido recientemente delimitado, y que aún se puede visitar.
- Y por último, el teleférico. Una manera fantástica de dsifrutar de las vistas de toda Barcelona.
Bienvenidos al inicio de esta nueva aventura. España tiene rincones maravillosos, un rico patrimonio histórico, monumentos que muestran las distintas etapas de la historia de nuestro país, además de lugares de sol y playa. Con nuestras opiniones intentaremos proporcionaros información acerca de lo que podéis encontrar en los distintos lugares que visitéis. Esperamos que esta aportación os haga más fácil la tarea. Un saludo!
Buscar este blog
sábado, 21 de noviembre de 2015
Montjuic, montaña, barrio o un lugar donde perderse (II)
Etiquetas:
Barcelona,
Cementerio,
Montjuic,
Teleférico
Ubicación:
08736 Montjuïc, Barcelona, España
Monjuic, montaña, barrio o un lugar para perderse
Montjuic: una montaña de Barcelona, un barrio de Barcelona, un distrito (Sants-Montjuic)... Simplificando, un lugar mágico de la ciudad mediterránea en el que perderse. Y es que aquí encontrarás todo tipo de maravillas que poder visitar y, por supuesto, admirar:
- El Palacio Nacional de Montjuic fue onstruído para la Exposición Internacional de 1929, y actualmente alberga el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en el que se encuentran obras de arte románico, gótico, renacentista, barroco y moderno. También es interesante su diseño, de estilo clasicista, inspirado en el renacimieno español.
- La Fuente Mágica es de obligada visita: un verdadero espectáculo de luces y agua. También fue construída para la Exposición Internacional de 1929. A modo de curiosidad, aquí es donde se celbran las campanadas de nochevieja desde 2013.
Ubicación:
08736 Montjuïc, Barcelona, España
Un trocito de Rusia en la ciudad más española
Málaga. En la costa andaluza, una de las ciudades que mejor representa el estilo de vida de la España mediterránea: el sol, el mar, esas playas únicas... pero eso no es todo. Un pedacito de Rusia se esconde en esta ciudad tan representativa de la cultura española.
La colección del Museo Ruso, San Petersburgo/Málaga, es otro de los atractivos de esta hermosa ciudad, tal vez uno de los menos conocidos, pero sin duda una maravilla digna de mención.
Con 2.300 metros cuadrados, el antiguo edificio conocido como Tabacalera alberga tanto exposiciones permanentes como temporales.
La exposición permanente gira en torno a nueve ejes, que repasan toda la historia del arte ruso, desde la antigüedad hasta la época del deshielo.
Por otra parte, las exposiciones temporales testimonian el rico legado artístico ruso de los últimos siglos, con nombres conocidos internacionalmente, como Kandinsky, Chagall o Rodchenko.
Por si esto fuese poco, el Museo también ofrece visitas guiadas, proyecciones cinematográficas o conciertos que sirvan
para conocer de la mejor manera la gran riqueza del arte ruso. A continuación os dejo algunas imágenes del interior del Museo:
Así que ya sabéis, la próxima vez que visitéis esta ciudad, no os perdáis esta embriagadora mezcla de culturas. Si queréis obtener una información más amplia, aquí tenéis la página oficial del Museo:http://www.coleccionmuseoruso.es/
Ubicación:
Málaga, Málaga, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)